Ir al contenido principal

Entradas

El Autocuidado al usar las Redes Sociales

  El uso de  redes sociales  es parte del día a día. Pero  hay que tener cuidado  y mantener una seguridad activa para que no haya problemas. ... La llegada de las  redes sociales , que se pueden controlar desde cualquier dispositivo electrónico como un ordenador, móvil o tableta, hace que la gente esté conectada en todo momento. Qué precauciones debemos tener al usar redes sociales? Utiliza contraseñas seguras. No aceptes solicitudes de amistad de desconocidos. Fíate más de los sitios que usen https. Sé precavido al utilizar un ordenador compartido. Usa herramientas para administrar la seguridad. Ten actualizado tu antivirus. Cuidado con lo que publicas. Cuáles son los peligros de las redes sociales? Los Riesgos en  Redes Sociales Los Riesgos en  Redes Sociales , Parte I. ... Suplantación de Identidad. ... Fraude, phishing y malware. ... Ciberbullying ó acoso cibernético. ... Miedo a perderse algo (FOMO, fear of missing out) ... Violaciones, secuestros o raptos con fines de explotació
Entradas recientes

La Juventud Colombiana

 como joven colombiana cual es tu propuesta al cambio  Reformular los centros de bienestar para niños, niñas y adolescentes: fomentar una metodología que privilegie el desarrollo integral tanto físico como motriz y mental. Transformar los mecanismos de evaluación en educación básica primaria, secundaria y universitaria, de modo que se recoja información para la transformación del sistema educativo. 👪     Mi propuesta es que la educación debe tener un enfoque étnico, estructurarse desde las regiones y no ser solo magistral

Símbolos Patrios

  BANDERA:   Es esta la BANDERA que representa COLOMBIA    El origen de nuestro actual pabellón se sitúa en 1806, concretamente el 12 de marzo, cuando el Precursor Francisco Miranda ondeó por primera vez el tricolor amarillo, azul y rojo a bordo de su velero, o bergantín, Leandro, durante su fracasada invasión a Coro (población de Venezuela).                                ESCUDO: este ESCUDO representa la ave nacional, nuestra bandera y nuestro lema " LIBERTAD Y ORDEN " El escudo es el conjunto de imagenes de la nación y su historia, el himno es una sintesis literaria que mediante la poesía y la musica marcial exalta las guerras y heroes del pasado, la bandera es una combinacion de colores que distinguen a la patria de los demas paises del mundo La palma de cera del Quindío, es una palma nativa de los bosques montañosos húmedos andinos del Parque Nacional Natural Los Nevados Flor Nacional . La orquídea es nuestra  flor nacional  en pa

dia del medio ambiente

La variedad de alimentos que comemos, el aire que respiramos, el agua que bebemos y el clima que hace posible nuestra vida en el planeta, no existirían sin los servicios de la naturaleza. Por ejemplo, cada año, las plantas marinas producen más de la mitad del oxígeno de nuestra atmósfera, y un árbol es capaz de limpiar nuestro aire absorbiendo 22 kilos de dióxido de carbono y liberando oxígeno a cambio. A pesar de todos los beneficios que nos brinda nuestra naturaleza, todavía la maltratamos, por eso necesitamos trabajar en ella. Por eso necesitamos este Día Internacional. El Día Mundial del Medio Ambiente, que este año cuenta con  Colombia como país anfitrión , es la fecha más importante en el calendario oficial de las Naciones Unidas para fomentar la acción ambiental. Desde 1974, el 5 de junio se ha convertido en una plataforma global de alcance público que reúne a gobiernos, empresas, celebridades y ciudadanos en torno a un asunto ambiental apremiante. En 2020 el tema es la bio

DÍA DEL TRABAJADOR COLOMBIANO

   Trabajador colombiano                                 poema del trabajo                            Que orgullo para el que trabaja sudar por las tardes de verano con el pan bien ganado con el corazón palpitante deseoso de ver la cara de sus hijos al llegar con caramelos escondidos en lugares estratégicos que orgullo sudar sudar por el esfuerzo del pan  el orgullo bien ganado vil mental fatigado pero con gravo……

BIENVENIDO 2020

Yo me llamo Isabella Metaute Vasquez Nací el 29 de Abril del 2008 tengo 11 años vivo en campo váldes. Estudio en la Institución Educativa San Juan Bosco estoy en el grado 6°, Tengo 2 Hermanas, Vivo con mi mamá mi papá mis dos hermanas y mis mascotas soy de Medellin - Antioquia. Tengo dos hermanas y yo soy la Mayor, Lo que mas me gusta hacer en mis tiempos libres es patinar y estoy en clases de Ingles... Me gusta mucho el Balonmano